top of page

DOMINIO FÍSICO

CAPÍTULO IV

SEGURIDAD: VISIÓN MULTIDOMINIO


1.   Apuesta conceptual


La experiencia en seguridad de los países, corporaciones e individuos hace evidente la necesidad de aprender de los hechos (aciertos - errores) y anticipar los posibles cambios o trasformaciones, permitiendo que las decisiones para la previsión, prevención y predicción en seguridad se tornen reales e incorporen la necesaria disrupción e innovación. En este marco, la planificación alcance una visión integral y coherente con la reactivación productiva y sostenida; por lo tanto, un necesario interrelacionamiento con la producción de cada giro de negocio específico o colectivo en la economía e intereses del Estado.


Es por ello, que Security Xpertise plantea que este nuevo enfoque metodológico de seguridad con visión multi dominio para el modelo empresarial, deberá primero visualizar y luego influir sistémicamente en el “comportamiento social relacionado a su ambiente”, empleando para ello los elementos y variables presentes en el mismo, para comprender la dinámica del relacionamiento entre actores e intereses, que traducidos en términos de: acción – reacción / causa - efecto, permitan el diseño de una solución integradora de cada dominio de su interés, blindando los procesos comerciales y recuperando la confianza social necesaria para la inversión y el bien común.


Figura N° 1 “Dominio Físico Empresarial” Security Xpertise, 2024


Para este efecto, la apuesta conceptual al dominio Físico para la seguridad empresarial se muestra a través del empleo e interacción adecuada de los elementos del dominio, para establecer a partir de su relacionamiento, el aporte complementario de dicho dominio al estado deseado de seguridad, que ampliaremos a continuación (ejemplo):


·    El Dominio Físico y sus elementos. Apuesta conceptual y contenidos.

·    Lenguaje e influencia de intereses

·    El tiempo y su criticidad para el estado deseado

·    El espacio tangible e intangible de actuación.

·    La tecnología como factor o determinante.

 

2.   El Dominio Físico y sus elementos. Apuesta conceptual y contenidos.


En cuanto a la seguridad física tradicional de barreras, guardias y cámaras de vigilancia, se incorpora elementos físicos / humanos a considerar que no se los pasa por desapercibidos cuando al inicio del programa se trata, luego de una evaluación inicial de la infraestructura, a saber:


·    Sistemas de acceso.

·    Sistemas de barreras.

·    Sistemas de alarmas.

·    Guardias.

·    Circuito cerrado de televisión (CCTV).

·    Sistemas de movimiento y transporte

·    Infiltración humana, tecnológica y de infraestructura

·    Infiltración social externa

·    Gestión de documentos, información y de comunicación

·    Gestión automatizada de data

 

La sinergia y el interrelacionamiento es importante para proporcionar sistemas de alerta temprana y oportuna, así como protocolos y normas de calidad para prever un incidente o interdictar el accionar de la amenaza o riesgo.


Es por ello, que el Dominio Físico implica apostar a un modelo seleccionado de comportamiento social en busca de un estado de seguridad integrado e intercomunicado con visión multidominio; producto de la interacción e interrelacionamiento de la infraestructura, inteligencia, contrainteligencia, gestión del conocimiento e información y de los procesos de seguridad, dentro de un ambiente interno y externo de interés de la empresa en un periodo de tiempo relacionado a la estrategia del negocio.

 

3.  Lenguaje e influencia de intereses


Por supuesto que la ventaja de la aplicación del dominio físico en toda su magnitud debe considerar: los recursos económicos a invertir; la relevancia y la cantidad de data a considerar, el diseño a efectuar por los arquitectos de seguridad física de acuerdo a cada giro de negocio a examinar y resguardar; todas estas características en conjunto deben ser significativamente ventajosas en relación con su inversión o el recurso económico disponible, siendo más conveniente un minucioso análisis para minimizar los  márgenes de riesgo.


Adicionalmente considerar el tiempo como recurso más valioso para la toma de decisiones oportuna; cuando se presentare algún incidente o anormalidad en los programas de seguridad a implementar, su anticipación en la planificación proveerá de la resiliencia necesaria para salvaguardar la empresa.


El interés de mantener un nivel de seguridad deseado dentro del giro de negocio empresarial y coadyuvar al del clúster será la medida de efectividad para proteger balanceadamente la productividad del negocio y su entorno social.

 

4.   El tiempo y su criticidad para el estado deseado


Cada proyecto difiere de otro, aunque se puede presentar similitudes, pero el factor humano y sus propios intereses o inversiones son variables determinantes en cuanto se presenta la propuesta, para el diseño de sincronización y secuenciamiento del plan en su conjunto con el giro de negocio. 


Es decir, toda planificación o programa de implementación de infraestructura, cambio de procesos o variaciones en el giro de negocios, debe implicar una nueva planificación de seguridad en todos los dominios para precautelar la inversión empresarial, siendo parte de la misma su financiamiento.


5.   El espacio tangible e intangible de actuación


El espacio a ejecutar el proyecto de aplicación del dominio físico está orientado a implementar el ente inteligente que se encuentra integrado con los dominios planteados en la visión multidominio, con las personas como entes interactivos y sus respectivos intereses y desempeño, así como entorno o la infraestructura física en que se desenvuelven y los medios de enlace o comunicación disponibles con alta tecnología como por ejemplo identificadores de rostro, silueta o de voz, etc.


Las leyes vigentes, programas de software son también obstáculos o facilitadores para emprender el proyecto que se los debe estudiar con asesoramiento especializado, dependiendo del país, sus constituciones, leyes y reglamentos.


6.   La tecnología como factor o determinante


Como factor determinante y transversal en todo el sistema se encuentra la aplicación de las soluciones abiertas o la denominada arquitectura abierta, que impulsa la sinergia con todos los dominios estudiados en el espacio definido y en un tiempo determinado.


En vista de la vertiginosa implementación de tecnologías y técnicas del empleo de la IA en cuanto por ejemplo a la analítica de video que forman parte de las nuevas tendencias que se están implementando a nivel mundial, existen cada vez más organizaciones, instituciones, organismos públicos o privados, dispuestos a invertir en estos proyectos de Dominio Físico de manera integral e integrada.

 

Guillermo F. Jácome G.

Coronel (sp)- MSc.

Comments


bottom of page